COLABORADOR: ODP JESUITAS
Orden Religiosa de los Jesuitas. El proyecto está impulsado por la Cámara de Comercio de Perú y varias ONG relacionadas con los Jesuitas, como Fe y Alegría, y otras organizaciones civiles como la Defensoría del Pueblo.
Durante los días más duros de la pandemia en Perú, los pacientes afectados por el Covid-19 requerían al menos 173 toneladas de oxígeno diarias para cubrir la demanda y el país no producía ese volumen. Antes de la pandemia, el precio habitual de un balón de oxígeno de 10 m3 oscilaba entre 150 y 200 soles, pero durante los primeros meses de ésta, el precio en el circuito ilegal llegó a costar más de 5.000 soles. Muchas familias vieron morir a sus seres queridos por no contar con suficiente dinero para pagar un balón de oxígeno.
Una de las regiones más golpeadas por la pandemia y con más escasez de oxígeno es Piura, con 1,9 millones de habitantes. Las plantas de oxígeno de Piura se encuentran en los hospitales conectadas directamente a las camas UCI pero no están adaptadas para llenar balones individuales.
- 2021- Instalación de una planta de oxígeno en la Clínica de San Juan de Dios de Piura, Perú.
El proyecto se basa en la instalación de una planta de oxígeno en la Clínica de San Juan de Dios de Piura. Éste, va dirigido, sobre todo, a la población más empobrecida, cuyos ingresos son bajos para poder acceder a oxígeno medicinal.
Desarrollo del proyecto
– La planta de oxígeno puede llegar a dar servicio aproximadamente a 900 personas al mes.
– La producción es de 16 balones diarios por 30 días (480 balones al mes).