COLABORADOR: ORDEN HOSPITALARIA DE SAN JUAN DE DIOS
Sanatorio Mental San Juan de Dios en Marianao, La Habana. En el año 2017, se adquiere y envía un nuevo generador para dar servicio a las crecientes necesidades del sanatorio. Por tanto, el objetivo general de este proyecto es la mejora en los servicios de atención en salud mental, garantizando así un correcto suministro eléctrico ante los frecuentes cortes que presenta el servicio público.
Cabe destacar, que cuentan con un servicio de Consultas externas de Psiquiatría, Psicología y Clínico, así como con 135 plazas de Hospitalización destinadas a diferentes necesidades (cortas y largas estancias, adicciones, trastornos afectivos, psicogeriatría) y 20 plazas de Hospital de día. El Sanatorio se estructura en cinco secciones: la sección A es el edificio central y cuenta con 27 plazas (más una de emergencias), destinadas a mujeres; un edificio de observación con 40 plazas (más 3 de emergencias) para hombres de corta y media estancia con un total de 67 plazas más 4 de emergencias. En la sección B hay 5 edificios asistenciales con 50 camas, para hombres de media y larga estancia. En la sección C, hay 30 plazas y la sección D, cuenta con el edificio de enfermería, laboratorio, farmacia y la sala de ergoterapia. Y finalmente, en la sección E se ubica la cocina, comedor central y las lavanderías.
- 2017- Adquisión de un generador eléctrico. La Habana, Cuba.
Desarrollo del proyecto
– Montaje óptimo del generador eléctrico en el Sanatorio San Juan de Dios de La Habana, Cuba.
– Se contribuye de forma notoria en la mejora de la atención en salud mental en las personas procedentes de la ciudad de La Habana y sus alrededores.
– Mejora de la atención y percepción de la asistencia de los pacientes en el Sanatorio San Juan de Dios.
– Se han incorporado, poco a poco, nuevos equipos, con el objetivo de adecuarlos a una prestación de servicios de calidad. Se requería un nuevo generador porque éste, supone evitar la caída del sistema de información. Por consiguiente, se garantiza el acceso permanente a los datos e información de todos los servicios asistenciales y pacientes del centro. Así pues, permite asegurar la funcionalidad continua de todos los servicios y prestar una atención cálida y de calidad a los pacientes del centro.