COLABORADOR: ASSOCIACIÓ PONY CLUB EMPORDÀ
Pony Club Empordà. Es una hípica de equitación infantil situada en el Empordà. Ésta, decide realizar un proyecto de equinoterapia con niños.
La equinoterapia, concretamente la hipo-terapia, puede considerarse una terapia integral que no sólo cumple funciones terapéuticas, sino que también produce amplios beneficios en el área psicológica utilizando el caballo como un instrumento mediador. Se trata del contacto del usuario con el caballo a través de la monta a caballo sin silla, sólo con un “sudadera” y un “cinchuelo”. El contacto con el caballo y su entorno natural puede ayudar a las personas a mejorar en muchos aspectos, tantos físicos como psíquicos. El usuario se adapta al movimiento del caballo sin tener que realizar ninguna acción por su parte, aprovechando el calor corporal, los impulsos rítmicos y el patrón de locomoción tridimensional del caballo. Dicha interacción también ayuda a la normalización del tono muscular, el equilibrio, la coordinación psicomotriz, la simetría corporal y la estimulación neuro-sensorial.
- 2017- Proyecto de equinoterapia para personas con discapacidad. España.
Se trata de una terapia dirigida para adultos con discapacidad intelectual, TEA o Síndrome de Down. El proyecto se realiza para la Fundación Ramón Noguera, para adultos de entre 18 y 50 años.