Colaborador: OHSJD-PERÚ
Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. El campo de actuación de esta entidad sin ánimo de lucro es la asistencia sanitaria y la atención social, especialmente de las personas con enfermedades mentales, discapacidades físicas, así como los niños y ancianos. En Perú, cuenta con varios centros: tres hospitales infantiles, el Hogar Clínica San Juan de Dios de Lima, el Hogar Clínica San Juan de Dios de Arequipa y el Hogar Clínica San Juan de Dios de Chiclayo, así como un centro de rehabilitación para niños con graves discapacidades, el Hogar Clínica San Juan de Dios de Cusco; y dos centros para adultos, uno destinado a enfermos mentales, el Centro de Reposo San Juan de Dios de Piura, y otro de atención primaria, el Hogar Clínica San Juan de Dios de Iquitos. Entre los años 2000 y 2009, FH contribuye a ocho proyectos de tres de los centros de esta obra.
Hogar Clínica San Juan de Dios de Cusco. Este centro hospitalario de rehabilitación para niños con discapacidades graves (parálisis cerebral, etc.) presta atención a unos 60 niños hospitalizados, menores de 14 años, procedentes de las zonas rurales de Cusco. Cuenta con una Escuela de Educación Especial, el Centro Educativo San Juan de Dios – Cuzco para Niños con Talentos Diferentes, que ofrece una atención educativa especializada y de calidad a los niños y jóvenes ingresados en el Hogar o que acuden a él para sus tratamientos y no pueden asistir a otros centros de educación o necesitan cuidados y formación especiales, cuya construcción es financiada por FH en el año 2007. Nació de la necesidad de aliviar los problemas de salud de la región Inca de Perú. Data sus inicios del año 1982 cuando llegaron a Cuzco los Hnos. de San Juan de Dios para promover el evento de la Segunda Teletón de Perú.
En el 2009, se contribuye a las obras de remodelación de los consultorios externos, que comprenden los servicios de farmacia, neurología, psicología (infantil y adultos), laboratorio, servicio social, traumatología, pediatría y medicina general, con más de 25 años de antigüedad y que a diario atienden a más de un centenar de personas, así como de la cocina y el comedor. Además, se financia la compra de un minibús para el traslado de los niños a diferentes centros (2005), donde reciben atención especializada o realizan actividades de ocio, y de otro vehículo para el programa Mensajeros de la salud, que visita cada mes las poblaciones más alejadas para prestar atención sanitaria y social (campañas de vacunación, detección de enfermedades y discapacidades, etc.).
- 2018- Entrega de un ecógrafo para la Cínica San Juan de Dios. Cuzco, Perú.
- 2009- Obras de remodelación de los consultorios externos y de la cocina y el comedor.
- 2007- Construcción de un centro escolar para niños con necesidades especiales.
- 2005- Obtención de un minibús para el traslado de los niños enfermos.
- 2003- Adquisición de una camioneta para el programa «Campaña de salud médica Mensajeros de la Salud», de atención a la población de las áreas más lejanas.
- 1985- Entrega oficial de los terrenos. La clínica consta de consultorio médico y centro de rehabilitación.